Le pedimos al Congreso de la Nación Argentina el pronto tratamiento del proyecto de ley: "Plan de Inclusión Previsional Argentino", para extender por 5 años la moratoria previsional para todos.
Hoy también presente un proyecto con objeto de reconocer el trabajo de la hermana Mónica Astorga Cremona conteniendo y promoviendo derechos e igualdad de oportunidades de personas transexuales. Personas que han visto vulnerados sus derechos básicos a la dignidad, la identidad, la vida familiar, acceder a un empleo digno, etc. como consecuencia de su derecho privado a optar por su sexualidad. Un derecho humano reconocido en nuestro país y que, a pesar de ello, continúa aparejando una importante discriminación por parte la sociedad, en general, y su núcleo familiar, en particular, conduciéndolas a la soledad, la denigración y la prostitución.
Dada la gravedad del fallo del 2x1 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se opacó otros temas que tratamos en la última sesión de la Legislatura. Entre esas otras cosas quisiera destacar que finalmente se aprobó un merecido reconocimiento a la labor que viene realizando la Carmelita Descalza Mónica Astorga Cremona promoviendo la protección de los derechos de las personas trans.
Le solicitamos al Ministerio de Educación y a la Subsecretaría de Obras Públicas, que informe sobre el avance y finalización de la obra del nuevo edificio de la E.P.E.T. N° 21 de San Martín de los Andes.
BERTOLDI “Si tenemos más servicios, más comercios, más asfalto, menos basura la calidad de vida de la gente mejora” 👇🏻DIARIO DE HECHOS Y PROPUESTAS👇🏻 Más información aquí .
Solicitamos conformar una mesa de trabajo con el fin de actualizar la Ley 715 —Régimen del personal policial de la provincia del Neuquén —, con perspectiva de género acorde a lo establecido en la Constitución Provincial en su artículo 45: "Pespectiva de Género e Igualdad de Oportunidades".
Comentarios
Publicar un comentario